Una vez más C5N recurre al titular "Vuelve el Trueque a la Argentina...vuelve la Pobreza".
Una vez más confunden los clubes de trueque con los manteros y las ferias francas.
Una vez más confunden torpemente "los submarinos con las ballenas".
Esperábamos que en esta nueva etapa histórica los medios fueran más justos y veraces.
Pero no ha sido así. Y es llamativo que en este proceso electoral se acuerden del trueque a pesar de que goza desde hace tanto tiempo de vigencia y absoluta regularidad.
Un vez más la miseria y la pobreza quedan vinculados a la Red Global de Trueque de la mano del periodismo falaz. Pero la RGT no es el chivo expiatorio que debe redimir los errores que cometen los políticos.
El Club del Trueque es un sistema operativo que forja una opción económica que restablece los vínculos y que si es buena en tiempos de tormenta, mucho más lo es en tiempos de buen clima.
Se trata de un sistema de auto-educación económica y sirve para salir de monolingüismos monetarios.
Claro que su comprensión requiere de un salto cultural importante.
Porque el Club del Trueque es un sistema superador que puede aportar innovaciones y aportes conceptuales. No se trata de un sistema de la edad de piedra.
Se trata de un sistema de intercambio multirrecíproco con bonos de descuento y con vasos comunicantes con el mercado fornal.
El domingo próximo, con la presencia del noticiero de C5N tendrenos una excelente oportunidad para demoler este prejuicio con la realidad incontrastable y categórica.